Ecocardiograma estrés

Es un examen en el que se utilizan imágenes por ultrasonido para mostrar qué tan bien esta funcionando el músculo cardíaco para bombear sangre al cuerpo. En la mayoría de los casos, se utiliza para detectar una disminución en el flujo sanguíneo al corazón a raíz de un estrechamiento en las arterias coronarias.


 Agenda tu cita

Ecocardiograma estrés  

Como técnicas de estrés se puede utilizar el ejercicio físico (ecocardiograma de ejercicio o ecocardiograma de esfuerzo) .

Ecocardiograma farmacológico  

Como técnicas de estrés se pueden administrar diferentes fármacos que modifican la contracción del corazón y la frecuencia cardíaca (Ecocardiograma de estrés farmacológico) 

Preguntas Frecuentes

El ecocardiograma de ejercicio o esfuerzo el paciente caminará en una cinta sin fin, o pedaleará sobre una bicicleta estática. Según el protocolo utilizado, y de forma progresiva, el paciente caminará o pedaleará más rápido y con mayor carga de trabajo, solicitándole que pare cuando su corazón alcance una determinada frecuencia, esté muy cansado como para poder continuar, o presente dolor torácico.

El ecocardiograma estrés farmacológico consiste en la inyección intravenosa de un determinado fármaco (dobutamina, dipiridamol o adenosina y atropina) que someten al corazón a un estrés.

En ambos casos se repetirá el ecocardiograma, tras recuperarse por completo y se volverán a adquirir imágenes eco cardiográficas. Al finalizar el estudio se compararán las imágenes obtenidas durante el máximo ejercicio con las imágenes en reposo. Durante todo el estudio se monitorizan las constantes del paciente (presión arterial y frecuencia cardiaca), realizándose electrocardiograma durante el procedimiento.


  • Ayuno de 8 horas.
  • Llevar estudios previos (electrocardiograma y radiografía de torax)
  • En caso de estar tomando medicamentos, comentarle al cardiólogo para valorar la suspención de estos.
  • En caso de los hombres depilarse el pecho, para que los electrodos tengan mejor conectividad eléctrica.
  • Acudir acompañado de un familiar.
  • Firmar consentimiento informado previo a la realización del estudio.


  • La duración de esta prueba es de 45 minutos a 1 hora.