
Prueba de esfuerzo en cicloergometro
Esta técnica se emplea para detectar la angina de pecho o una afección coronaria en pacientes que sufren dolor torácico y, de esta manera, valorar la respuesta del corazón al esfuerzo a través de un electrocardiograma y la determinación de otros parámetros.
· El fundamento principal de esta prueba es poner de manifiesto patologías que no presentan síntomas cuando el paciente se encuentra en reposo, pero que pasan a ser sintomáticas cuando realiza ejercicio físico. Esta prueba no sólo proporciona un diagnóstico, sino que también plantea el pronóstico de la enfermedad que padece el paciente del tratamiento que se está administrando.

Prueba de esfuerzo en banda sin fin
La persona que se
somete a esta prueba realiza ejercicio físico en un tapiz rodando o en una
bicicleta estática, ejercicios que van aumentando la intensidad según las
indicaciones del especialista.
Preguntas Frecuentes
- Ropa cómoda para caminar o trotar.
- Desayunar algo ligero si la prueba es en la mañana o almorzar algo ligero si el estudio es en la tarde con diferencia de 2 horas aproximadamente entre las comidas y el estudio.
- Los hombres deben rasurarse el pecho para que los electrodos tengan mejor conductividad eléctrica.
- No aplicarse en el pecho crema, talcos o perfumes.
- En caso de tomar medicamentos, comentarlo a su médico para valorar la suspensión de los mismos.
- Acudir acompañado de un familiar.
- Firmar consentimiento informado antes de realizar el procedimiento
Los riesgos están relacionados con el estrés al que es sometido el corazón, entre los que se describen:
· Dolor torácico.
· Sensación de desmayo.
· Disnea (falta de aire).
Las complicaciones
graves son raras pero se describen infarto del miocardio, arritmias
- Podrá hacer vida normal, incorporándose a sus tareas laborales o domésticas.
- Después del estudio es posible que se sienta cansado