
Unidad de Cardiología del deporte.
El deporte, junto con una dieta equilibrada y hábitos de vida saludable, ha demostrado ser una combinación beneficiosa para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Aún así, antes de comenzar a practicar ejercicio es imprescindible acudir a la consulta del cardiólogo para determinar el tipo, duración e intensidad física adecuada a cada paciente.
Objetivos de la Unidad de Cardiología del deporte
Los objetivos principales de la UIC en el Instituto Cardiovascular de Hidalgo son:
- Agenda tu cita
1. Realizar un reconocimiento médico-deportivo y con base a este te dosificar el ejercicio ¿sabías que el ejercicio físico bien dosificado e individualizado tiene un rol preventivo y terapéutico más potente y efectivo que un fármaco (medicamento)?
2. Indicar y guiar de manera estructurada el ejercicio, de acuerdo a lo que puedes realizar conforme a tus condiciones y tu patología (enfermedad); de manera individualizada para que alcances tus metas, tus resultados sean cuantificables y siempre cuidando tu salud.

¿Qué beneficio tiene el chequeo cardiológico deportivo?
El chequeo cardiológico deportivo es una herramienta fundamental para aquellos que practican deporte como un hábito, ya que les aporta información relevante sobre el estado de salud en el que se encuentra su corazón. Conociendo los datos finales el paciente puede adaptar su rutina deportiva para mejorar los resultados y, sobre todo, prevenir riesgos cardiovasculares.
Para obtener dicha información, el cardiólogo procede a realizar un electrocardiograma y un ecocardiograma doppler color para analizar cómo funciona el corazón en movimiento. A continuación, se lleva a cabo una prueba de esfuerzo o ergometría para determinar cómo responde el corazón cuando se enfrenta a un esfuerzo.
Los especialistas recomiendan realizar este tipo de chequeo cardiológico cada 2-5 años, excepto los deportistas de alta competición que deberán repetirlo en periodos inferiores. Este chequeo está especialmente indicado para aquellas personas que ya padezcan alguna enfermedad cardiaca.