
Preparación para la realización del estudio
- No comer ni beber nada 8 horas antes.
- Acudir puntualmente a la hora acordada con su médico.
- Se le solicitará que se quite las alhajas y prótesis dentales, si usa.
- Acudir con familiar acompañante.
- Antes de realizar el procedimiento deberá firmar consentimiento informado.
Esta prueba permite valorar la función y la morfología de algunas estructuras del corazón (válvulas, grandes vasos, paredes, cavidades) con una precisión superior a la que proporciona la ecocardiografía convencional que se realiza apoyando el transductor en la pared torácica (ecocardiografía transtorácica).
En la mayor parte de las ocasiones la información que proporciona esta prueba es complementaria a la obtenida mediante ecocardiografía transtorácica.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se hace el estudio?
- Se canaliza una vía venosa que se utilizará para la administración de medicación y contraste si fuera necesario.
- El paciente se acuesta en una camilla preparada para el estudio.
- En nuestro centro se realiza en la sala de urgencias en un área especial para realizar el estudio. La habitación está equipada con tomas de oxígeno y de succión, por si fueran necesarias durante la prueba.
- En más del 90% de los estudios realizados en nuestro centro se utiliza sedación ligera por vía intravenosa ( con el apoyo del Anestesiólogo), con el objeto de relajar al paciente y mejorar su tolerancia al estudio.
- Se coloca un protector dental y se introduce la sonda. En todo momento se monitorizan las constantes del paciente, presión arterial y frecuencia cardíaca, y saturación de oxígeno.
Cuidados después de realizar el estudio
- Tras finalizar el procedimiento, si se ha administrado sedación el paciente deberá permanecer en observación en la sala de urgencias durante 30 minutos a 1 hora, con la vía venosa periférica.
- Deberá mantener el ayuno durante 2 horas posteriores a la prueba
- NO deberán conducir ni realizar tareas que requieran máxima atención en las 6 horas posteriores.